SOIL2POWER Impulsa Energías Limpias

SOIL2POWER impulsa energías limpias con financiación del programa europeo EIC Transition y apoyo de Sustainable Innovations.

  • Sustainable Innovations ha sido la consultoría encargada de la redacción de la propuesta como parte de su cartera de servicios de escritura de propuestas para diferentes programas de innovación, entre los que se encuentra EIC Transition.
  • En septiembre de 2022 se presentaron 181 propuestas en el programa EIC Transition, dentro de las cuales la iniciativa SOIL2POWER ha sido una de las 34 seleccionadas para su financiación.
 

SUSTAINABLE INNOVATIONS ha logrado un nuevo éxito gracias a la consecución de la financiación de SOIL2POWER, un proyecto que busca incentivar la innovación en energías limpias, a la que ha contribuido a través de la escritura de la propuesta y dando soporte en la preparación contractual.

Como parte de los Servicios de Aceleración, el departamento de Desarrollo de Negocio de la compañía está comprometido a brindar apoyo a pymes y startups durante el proceso de escalada en su estrategia empresarial hacia tecnologías disruptivas, para la obtención de resultados positivos en el desarrollo de sus soluciones y su proceso de expansión en el mercado. Asimismo, SUSTAINABLE INNOVATIONS ofrece acompañamiento en programas de financiación de la innovación como INNOWIDE, EIC TRANSITION, WIDERA y HORIZONTE EUROPA.

BIOO, CSIC, EURECAT, PEDAL Consulting y ZERO ENGINEERING, son las entidades que se encargarán de llevar a cabo el proyecto SOIL2POWER, una iniciativa financiada con 2,5 millones de euros por la Unión Europea (UE) en el marco del Consejo Europeo de Innovaciones EIC Transition con el objetivo de superar las barreras técnicas, económicas y sostenibles a través del fomento de soluciones de conservación de agua y energía.

Bajo el liderazgo de la empresa española BIOO, una compañía centrada en la transformación biotecnológica, y en colaboración con el resto de entidades que conforman el consorcio, SOIL2POWER desarrollará la próxima generación de baterías biológicas que permitirá un monitoreo inteligente de los cultivos y producción de energía continua, limpia y segura.

De este modo, el proyecto contribuirá y facilitará la transición hacia soluciones tecnológicas y novedosas al apoyar la innovación en el sector de energías limpias, mejorará el capital humano e introducirá nuevas metodologías en investigación biotecnológica, así como fomentará la implantación de soluciones energéticas sostenibles en el sector agrícola como, por ejemplo, sistemas de riego sostenibles y precisos para una agricultura inteligente.

 

Fuente y imágines: Soil2Power.